Teoría y Clínica Vincular
(familia, pareja, nuevos modelos familiares)- -Encuentro en el desencuentro (Moguillansky/Nussbaum).
- -El malentendido vincular (Moguillansky/Nussbaum).
- -El amor moderno y el amor pasional en la clínica vincular (Moguillansky/Nussbaum)
- -La conformación de vínculos humanos está basada en la constitución de lo Uno (Moguillansky/Nussbaum)
- -La encantadora ilusión de tener el mismo recuerdo (Moguillansky/Nussbaum)
- -Un nuevo sujeto de la psicoterapia: la familia (Moguillansky/Nussbaum)
- -La Pareja y el Amor (libro completo)
- -Una visión personal sobre la “Noción de vínculo”; La constitución del vínculo y el conflicto vincular
- -Encuentros y desencuentros vinculares
- -Los bienestares y malestares del amor en la pareja (Moguillansky/Nussbaum)
Teoría y Clínica de la perversión
(ENSAYOS TEÓRICOS Y CLÍNICOS)- -Indicadores de evolución en el psicoanálisis de la perversión
- -¿Es posible el psicoanálisis de la perversión?
- -Cómo la perversión aparece en el campo intersubjetivo de la relación analítica
Ensayos Teóricos sobre el Psicoanálisis
(TEORÍA PSICOANALÍTICA)- -¿Qué se le discute a Freud cuando se lo caracteriza como un neurofisiólogo determinista que piensa con modelos físicos?
- -Ética y Psicoanálisis: ¿Es el mal una categoría propia del psicoanálisis?
- -Acerca de la Noción de “Exceso”, su pertinencia en el psicoanálisis.
- -Los afectos y el papel de lo negativo en la constitución de la realidad psíquica.
Teoría de la Técnica Psicoanalítica
(ENSAYOS TEÓRICOS)Escritos sociológicos
(UNA SOCIOLOGÍA DEL PSICOANÁLISIS)Teoría del pensamiento
(PENSAMIENTO ÚNICO, OTREDAD, SENTIDO COMÚN)- -Narcisismo, el sentido común y la ajenidad: fundamentos de una ética desde el psicoanálisis
- -El “pensamiento único” y su relación con el Narcisismo
- -Reflexiones sobre el papel del otro en el origen de la subjetividad y cómo el otro – el analista - afecta los procesos de transformación en un psicoanálisis.